COMIDA TIPICA DE LA REGION ORINOQUIA
Uno de los platos mas típicos de esta región es la ternera a la llanera o mamona, la cual se prepara asando unos cortes típicos de ternera en un horno de barro a 250 C durante todo un día (de 8 a 14 horas). Otros platos especiales son la hallaca, exquisito tamal relleno con carne de tortuga y verduras; el palo a pique, una preparación de frijol veguero con carne; el arroz llanero, que contiene rabo de res y verduras; el conejo en vino, deliciosa preparación llanera del conejo; el pabellón criollo, plato que contiene carne de res, caraotas (frijoles negros), arroz blanco, huevo y tajadas de plátanos. Una clase típica de arepa es la cachapa (arepa dulce de choclo o jojote con queso). También sopas como el hervido de guamarra (gallina taparuca, variedad llanera de la gallina) y el picadillo con carne de res cecina (salada y seca al sol). Hay bebidas típicas como la chicha de arroz y el Guarroz. Un pez típico es el Coporo, delicioso preparado con manteca de cerdo. El casabe es otra comida muy acostumbrada, preparada a partir de la yuca prensada (típicamente usando un sebucán) y asada en un tiesto o budare.
muy bueno tu aporte gracias!!
ResponderEliminarme sirvió para una exposición...gracias =)
ResponderEliminarami tambien jiji
EliminarBlaaa
ResponderEliminardeben leerlo todo para encontrar lo que quieren entienden o les explico con plastilina!!!
Eliminarno con eso basta
Eliminargabriela estupida
Eliminargabriela estupida
Eliminarque mierda troll les de mierda
Eliminares algo dibertido y se aprende mucho
Eliminares algo dibertido y se aprende mucho
EliminarA. Mi también me sirvió .para una clase de Danzas
Eliminarbn
ResponderEliminartam chevre :'??
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHable
EliminarHable
Eliminarel Casabe se prepara es con yuca brava, es la yuca que contiene veneno, en su preparación a la yuca se le saca el veneno para poder consumirla.
ResponderEliminaresta loca
Eliminarse puede decir q es bno
ResponderEliminarmuy bueno graciassssssssssssssssssssssss
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminares es malo
ResponderEliminarchismoso
Eliminardebes leerlo todo para entender juan esteban avila amezquita
Eliminaresto es de lo peor ya medicuenta
ResponderEliminarla comida típica de la región orinoquia alguien me ayuda
ResponderEliminarla comida típica de la región es la mamona, la yuca, el platano, carnes y arroz
Eliminares la ternera llanera
Eliminarme sirvio de tarea xD
ResponderEliminarme sirvio
ResponderEliminarEstuvo muy bueno y porfin me desastre se de la tres de mi hermana sobre la orinoquia y lo tipico
ResponderEliminarno me gusto
ResponderEliminarBn bn
ResponderEliminarno me sirvió porque necesito los postres típicos de la región para una exposición y de esa exposición depende mi futuro
ResponderEliminarno sirve de nada pero bueno, nada es perfecto
gracias
ResponderEliminargracias
ResponderEliminareste sitio no me ayudo
ResponderEliminargracias me sirvió mucho :V :)
ResponderEliminarno me sirvio
ResponderEliminara mi me sirvio de mucho por que conoci a las verdaderas comidas
ResponderEliminarami no pudo ayudar este sitio
ResponderEliminarlo odio
ResponderEliminaral estudiar las costumbres la gastronómicas y la cultura de nuestro país me siento mas orgulloso de ser colombiano, américa es un lugar muy semejante al paraíso terrenal; gloria al padre al hijo y al espíritu santo ahora y siempre por siempre eterna mente gracias y lavazas amen.
ResponderEliminarMe sirvió de una expocision
ResponderEliminarMe sirvió de una expocision
ResponderEliminarmuchas gracias al que lo escribio
ResponderEliminarmuchas gracias al que lo escribio
ResponderEliminaraaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ResponderEliminaraaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ResponderEliminargracias por su ayuda :3
ResponderEliminarmola
ResponderEliminarmola
ResponderEliminarPUES QUE PENA CON LA GENTE PERO MÁS DE LA MITAD DE LAS COSAS PUBLICADAS NO CORRESPONDEN A LA COMIDA TÍPICA DE LA ORINOQUIA COLOMBIANA... LAS CAROTAS SON DE VENEZUELA ASÍ COMO EL PABELLON... EL TAMAL NO ES CON VERDURAS, EL CONEJO AL VINO NUUUUUUUNCA ES DE AQUÍ, ES MÁS NO ES COLOMBIANO.... PUES EL VINO NO ES AUTOCTONO DE COLOMBIA... LO TRADICIONAL ES LA CARNE DE MONTE (ARMADILLO, LAPA, CACHICAMO, DANTA, TORTUGA, ETC) Y LA PRESENTACIÓN DE LA CARNE QUE MUESTRAN ES TODO MENOS MAMONA O TERNERA A LA LLANERA... ESA VA EN UN CHUZO A LA BRASA!! LO DICE UNA LLANERA DE PATA AL SUELO!!
ResponderEliminarendoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooieeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeendoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooieeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
ResponderEliminarcuac
endoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooieeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeendoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooieeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
ResponderEliminarcuac